Artículos
Marketing Digital y TLC
Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio –TLC- con los Estados Unidos, el mercado más importante del mundo ya que cuenta con más de 306 millones de habitantes –más de 6 veces la población colombiana- con un ingreso bruto per cápita mayor de 46 mil dólares anuales, es decir, cerca de 7 veces el ingreso de un colombiano promedio, podemos decir que se abre un mercado 40 veces mayor para nuestros productos y servicios, ya que podrán competir de tú a tú con los productos locales de ese país al estar libres de derechos arancelarios. Lo anterior, sin contar los TLC ya firmados o en vísperas de legalizarse con países como México, Chile, Canadá y la Unión Europea, este último con más de 500 millones de habitantes con un ingreso bruto per cápita de más de 37 mil dólares anuales. En pocas palabras, en estos últimos tres años el potencial de clientes para su negocio se habrá multiplicado por un factor mayor de 100, mal contado. Pero, la pregunta más importante es, ¿está su empresa preparada para llegar a ese inmenso potencial de clientes y competidores? Hasta hace solo un par de décadas, para llegar a un mercado como el norteamericano se requería una presencia física en, por lo menos, varios cientos de puntos. Esto implicaba enormes erogaciones para las firmas que pretendían incursionar en estos megamercados, sin contar con las naturales limitaciones de tiempo (horario de atención de unas pocas horas al día) y espacio (solo llegar a clientes en algunas decenas de kilómetros a la redonda) que un punto de venta o de atención implica. Y, por supuesto, hasta ahí llegaba el sueño para cientos de miles de pequeños o medianos negocios de América Latina. Sin embargo, la magia de la Internet también cambió la forma de hacer negocios. Con el denominado e-commerce, o comercio electrónico, se han ido desarrollando un sinnúmero de posibilidades, antes inimaginables, para facilitar el intercambio de bienes y servicios a nivel global. Ahora, prácticamente cualquier habitante de Norteamérica, América Latina, Europa, Asia y de cualquier rincón del mundo, a cualquier hora del día o de la noche, puede entrar al punto de ventas de su negocio, ver sus productos o servicios en detalle, ponerse en contacto con su equipo de ingeniería o de ventas y, simultáneamente, recibir en forma oportuna y directa toda la información que su potencial cliente requiere. Más aun, desde las redes sociales, tales como Facebook, twitter, google+, un empresario actualizado puede disponer de un sitio en donde promocionar su negocio y a la vez recopilar y divulgar al resto del mundo, las opiniones que sus clientes y usuarios tienen de sus productos, servicios y de su propio negocio, de sus proveedores y de sus competidores. Sin embargo, la magia de Internet tiene sus secretos para que funcione en forma óptima a tu favor. En primer lugar, el empresario debe definir cuales productos y/o servicios quiere y puede ofrecer; es decir, debe precisar su negocio y la estrategia para hacerlos conocer. Como tendrá que competir con el resto del mundo, naturalmente estos productos deberán ser de la mayor calidad, innovación, creatividad y competitividad. En segundo lugar, deberá contar con un sitio web, o página corporativa en la red, adecuadamente diseñado para el tipo de negocio que desea proyectar, en donde se ofrezcan y muestren en forma clara, concisa y objetiva sus productos y/o servicios, alojado en el lugar más seguro y eficiente que existe actualmente: en “la nube”. Por último, pero no menos importante, es indispensable disponer de las herramientas y estrategias adecuadas y necesarias para que sus potenciales clientes puedan ubicarlo y encontrarlo en forma fácil, rápida y oportuna, dentro de los millones de sitios existentes en la red, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre quien los requiera. Es decir, usted como empresario necesita de un excelente asesor de Inteligencia y Marketing Digital que le ayude a colocar su negocio en forma apropiada en la mejor vitrina global y al alcance de este megamercado que se avecina, mientras usted se dedica de lleno a su negocio y a sus productos. ¡Que su negocio no se quede solo en el barrio, láncelo al mundo! |
I marketing en smart phones para el 2012
![]() Con el crecimiento apresurado del mercado de smartphones que según un estudio realizado por IDC la cantidad de teléfonos móviles inteligentes que se vendieron en 2011 fue de 489 millones de unidades donde esta vez Samsung alcanzó el liderazgo del mercado con casi 100 millones de ventas y una participación de 20% mientras Apple obtuvo el 19% del mercado y Nokia con un 16% del mercado siendo estas tres los principales contendores. Se observa que en cuanto a los sistemas operativos de todos los teléfonos (inteligentes o no) según el mismo informe, están siendo liderados por Android de Google con el 53% del mercado con fabricantes como HTC, Dell, Intel, LG Electronics, Motorola, Samsung y Sony entre otros seguido con el 17% por el sistema operativo Symbian de Nokia, luego por el sistema operativo iOS de Apple con el 15%, luego RIM con una disminución notable con el 15% y el sistema operativo de Microsoft con su Windows Mobile con menos del 5% del mercado. | Este año seguramente veremos una guerra muy intensa entre Google y Apple por seguir liderando el mercado de teléfonos móviles inteligentes y seguramente la estrategia que le ha generado cantidad de ventas a Google de unirse con varios fabricantes seguirá siendo efectiva aunque con algunos fabricantes buscando nuevas estrategias debido a la compra de Motorola por parte de Google. Samsung lo vemos con teléfonos diseñados también para Windows y seguramente otros fabricantes lo seguirán al igual que Nokia que seguramente con la alianza que tiene con Microsoft dejara de lado su sistema operativo. Ver este crecimiento de terminales inteligentes a nivel mundial y en Colombia, nos hace pensar que las estrategias de i Marketing tendrán que necesariamente pensar en herramientas para atraer a clientes con este tipo de aparatos. Seguramente veremos mucho menos páginas programadas en flash y más html, debido a que los teléfonos móviles se les dificulta abrir este tipo de páginas por lo que hace muy complicado posicionarlas cuando las personas tienden a cerrarlas debido a demoras en la carga. Este año seguramente nos traerá muchas estrategias nuevas para i marketing la nueva red social de Google que a crecido tanto Google+ será definitivamente una protagonista, al igual que miles de aplicaciones enfocadas a facilitarle la vida a los dueños de teléfonos móviles, aplicaciones que servirán para promocionar diferentes tipos de productos. Seguirán por supuesto las estrategias de redes sociales como Facebook y Twitter al igual que las estrategias de buscadores en móviles como Google o Yahoo. Email marketing seguirá y seguramente acompañada de mensajes de texto y correo electrónico a los celulares que ahora cuentan con paquetes de internet más avanzados. Estrategias de pagos online de bancos y entidades financieras se verán cada vez mas. Videos de Youtube seguirán viéndose en teléfonos móviles con mejores pantallas y procesadores. En conclusión veremos mucho más estrategias enfocadas a móviles y seguirán aumentando también las estrategias de i Marketing para otros dispositivos como tablets, portátiles, Ultra tablets y fijos. |
Este año en Inteligencia de Marketing Digital
Este año seguramente veremos una cantidad de soluciones nuevas creadas por diferentes compañías. Esperamos que Apple por ejemplo lance su iTV, televisión que tendrá una cantidad de aplicaciones como las que nos tienen acostumbrados los ingenieros y diseñadores de Apple, esperamos que sea una televisión muy intuitiva donde el televidente sea el gran ganador. Veremos cómo no solamente Apple sino otros constructores de televisores se disputarán este mercado con nuevos protagonistas como también lo será Google con su Google TV, mercado que nos mostrara miles de aplicaciones que harán de la televisión y el internet un mundo totalmente diferente al que conocemos. Esperamos también ver este año o en los próximos como internet se va involucrando mucho más en nuestras vidas, como tendremos dispositivos en automóviles que harán de la conducción una experiencia diferente a la actual, con aplicaciones satelitales y por internet que pondrán a dentro de nuestro auto un sinfín de soluciones que aún no hemos imaginado, o incluso ya vemos como dispositivos móviles pueden configurarse para manejar toda una casa, sus luces, las cortinas la música y seguramente veremos como cualquier dispositivo electrónico como neveras , licuadoras estufas los controlaremos cada dia de una manera más sencilla. Google seguramente será uno de los protagonistas y veremos una guerra entre Google, Apple y ahora Microsoft para apoderarse del mercado de telefonía móvil, mercado en gran expansión. Veremos como Microsoft con su último Windows aborda esta pelea la cual no quiere dejarse sacar. Incluso compañías como Black Berry esperamos que hagan un cambio en su plataforma para darle algo mucho mejor a sus clientes. Veremos aplicaciones que nos ayuden en el día a día, como traductores simultáneos que nos permitan hablar y entender nuevas lenguas inmediatamente, o soluciones que nos faciliten los pagos electrónicos en tiendas y supermercados, con nuestro dispositivo móvil, incluso formas de seguridad en cajeros y lugares bancarios como reconocimientos faciales acompañados de reconocimiento de voz que harán mucho más sencillas y seguras las transacciones bancarias. Este año las aplicaciones en la nube serán mucho más conocidas y seguramente las compañías que todavía no se habían decidido por ingresar a este mundo lo empezaran a hacer. Las compañías verán con gran valor la inteligencia de marketing digital, o iMarketing dándose cuenta que podrán llegarle a millones de clientes gracias a una buena estrategia por internet, donde los buscadores como Google seguirán con el mayor número de búsquedas gracias al dinamismo y diseño de su interfaz. Hoy las empresas necesitaran un nuevo departamento de inteligencia de marketing digital que les permita encontrar nuevos nichos de mercado y llegar donde están sus clientes actuales. Seguramente este año tendremos una cantidad de tecnología digital a nuestra disposición para ayudarnos en un sin número de tareas, esto hará de este nuevo año un año sin precedentes en la historia de la humanidad con muchas mayores comodidades y placeres, solamente disfrútenlo y no se queden atrás. Estamos en la era digital. |
I Marketing o Inteligencia de Marketing Digital
|
Inteligencia en Marketing Digital
|
10 Cosas a tener en cuenta al hacer su Página Web
Hoy en día es muy importante que cada empresa cuente con una página web que muestre sus productos y toda la información corporativa. Esto le da a las empresas una alternativa para que miles de personas conozcan más de ellas y de sus productos y servicios. Aquí mostramos diez aspectos que se deben tener en cuenta en cuenta a la hora de realizar una página web corporativa. 1) Primero es muy importante que tenga muy presente cual es el objetivo de su página web, para que la realizo, si quiere que las personas descarguen algún archivo, si quiere que las personas vean la información de sus productos o si quiere que las personas pasen cierto tiempo mirando el contenido de su página. Este objetivo debe poder medirlo para saber si lo está haciendo bien o no. 2) Tenga presente como va a presentar en su página web los productos, servicios o soluciones a sus clientes, entienda que es muy diferente mostrar el contenido en una página visualmente, donde el cliente tiene que leer la información, donde un diagrama o un grafico puede no ser tan claros si no se pone toda la información necesaria. 3) Sepa a quien va dirigida su página web, cual es su mercado objetivo, conozca sus clientes y entienda sus necesidades. 4) Contrate una empresa que sea capaz de medir la información que pasa a través de su página web, el trafico, el tiempo que sus clientes duran en su página web, que paginas visitan cuando entran a su web, que palabra clave utilizaron para llegar allí, que método utilizaron para conseguir su web, vinieron de un buscador, de una página de un referido o pusieron directamente el nombre de su compañía. Esta información le será vital para poder analizar el tráfico que se genera en su página web y entender cómo hacer para que las personas que entran se conviertan en potenciales clientes de sus productos y servicios. Acuérdese contrate con una empresa que sea capaza de ayudarle a codificar su página web para así poder conseguir esta y mucha más información, esta empresa debe estar certificad en Google Analytics o en alguna herramienta que sirva para medir el trafico. 5) Establezca una estrategia y un plan de acción para poder realizar sus objetivos. Entienda muy bien esta estrategia que va a seguir póngala en práctica y sepa cómo medirla para obtener los resultados que necesita su empresa. Contrate con una empresa mirando hacia el largo plazo, esto le ahorrara mucho tiempo y dinero, ya que si arranca con una mala estructura de su página web, una programación que no sirva para optimizar su posicionamiento en buscadores o que no esté codificada correctamente para poder obtener la información que usted necesita, seguramente tendrá que realizarla nuevamente de ceros. Mire que la empresa con que contrate le ayude a realizar su estrategia y plan de acción con los indicadores necesarios para poder medir los resultados y mejorar su plan de acción. 6) Entienda que para que su estrategia sea un éxito debe poder posicionar su página web con los buscadores, estos buscadores son Google, Yahoo y Bing entre otros. Los buscadores realizan dos tipos de búsquedas simultáneas cuando una persona coloca las palabras de clave o de búsqueda. La primera parte es la orgánica, en esta parte se colocan todas las búsquedas de páginas que coincidan con los términos de búsqueda que estén mejor posicionadas. Para que su página se encuentre dentro de las mejor posicionadas contrate con una empresa que sepa cómo optimizar este tipo de búsquedas, esta le ayudara a conformar una estrategia para poder ir apareciendo en los primeros lugares. Sepa que este proceso es lento, pero que le traerá muchos nuevos posibles clientes, por lo que definitivamente vale la pena y es necesario. Desconfié de aquellas empresas que no le ayudan a posicionar su empresa en la parte orgánica o que por el contrario le prometen que esto no tardara mucho, acuérdese que esto es un proceso lento que depende de las palabras claves quiera posicionarse pero que definitivamente debe ser el camino a seguir. 7) Comprenda que la segunda forma como arroja un buscador información es en la parte paga, o PPC (Pago por click). En esta parte se encontraran los anuncios o resultados más cercanos a los términos digitados y que hayan sabido subastar un buen PPC. Esta es una muy buena manera de empezar a posicionar sus productos, tiene un costo pero si la empresa con la que usted trabaja es capaz de ayudarle a conseguir el mejor PPC, usted podrá hacerlo muy rápido. La empresa con la que usted contrate este servicio debe saber de herramientas como Google Adwords, que es la herramienta de publicidad de Google. 8) El diseño no necesariamente es lo único importante de su página web, si esta solo contiene una imagen bonita pero los buscadores no la encuentran porque no está programada para que estos lo hagan, o si esta no está codificada para poder hacerle todo el seguimiento, de nada servirá porque no llegaran nuevos clientes. Acuérdese que programaciones muy pesadas lo que pueden hacer es que su página se demore en cargar y sus clientes se vayan a buscar en otras páginas web. 9) Hoy en día internet cambio nuestras vidas, se encuentra presente en computadores fijos, portátiles, teléfonos móviles, televisión digital y próximamente en un sin número de lugares, por lo que su empresa debe estar allí, no existe otra alternativa su compañía debe estar en internet con mínimo una página web y punto. 10) Establezca una estrategia según el nicho de mercado a que se va a dirigir y el tipo de producto o servicios. Entienda muy bien que la estrategia puede estar enfocada a telefonía móvil, computadores fijos o portátiles o a personas ubicadas en su ciudad o con cierto rango de edad, o con ciertos gustos, también clasificada por cierto tipo de termino de búsqueda, o palabras claves, incluso por región o idioma. Según su necesidades y oportunidades de negocio, la compañía que usted contrate debe ser lo suficientemente hábil para encontrar una estrategia adecuada para su empresa, eso si contrate con una empresa que no solo sea capaz de aconsejarle la estrategia sino de acompañarlo en la ejecución, esto le garantizara que lo planeado seguramente si obtendrá resultados. Por otro lado tampoco contrate con una empresa que no le ayuda a obtener la información necesaria para poder analizarla y así poder montar toda la estrategia y el plan de acción, estas empresas que ejecutan y no planean antes, lo que harán es hacerles perder tiempo y dinero y los resultados nunca serán iguales ya que no tienen como medir la información. |